Mozilla Firefox

Este es un navegador libre, de código abierto y multiplica formas. Firefox es el navegador web que más cerca le sigue la popularidad a Internet Explorer. Es desarrollado por Mozilla curp. junto con miles de voluntarios de todo el mundo, quienes crean plugins para este. Posiblemente esto último sea su mayor ventaja, pues existen miles de herramientas muy útiles que cualquier usuario puede incorporar.

Es un muy buen navegador web desarrollado en Noruega Opera fue de los primeros navegadores en utilizar navegación por pestañas, ademas en actuales versiones soporta BitTorrents, administrador de correo electronico de grupos de noticias,etc.

Netscape fue en su época el navegador más usado del mundo luego aparecio Internet Explorer y compitieron varios años ala par,pero luego su popularidad cayo al piso.
Actualmente se ha actualizado, permite navegacion por pestañas, RSS, detencion de espías, etc.

Es el navegador de internet mas utilizado de la actualidad sin embargo es elegido como el mejor ya que se le reconocen falencias frente a otras opciones de exploradores web.

Este multinavegador permite la visualizacion de páginas web de forma multiple en na sola ventana. Esto tambien incluye caracteristicas "ati popups" y la posibilidad de limpiar cualquier rastro al navegador en internet.

Este navegador de Apple, denominado Safari crece cada dia más en el mercado. Si bien cesta lejos de ocupar el primer lugar en lo que a exploradores web respecta, posee muchas caracteristicas rescatables que lo hacen digno de estar incluido en la lista de los mejores navegadores.

Es un navegador de internet que usa el motor de busqueda de windows internet explorer Avant Browser es un navegador más de internet interesante para todo aquel que no quiera complicarse mucho la vida y que quiera ir a un paso más allá del clásico Internet Explorer.

Es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto. La ventana del navegador de Charome es fundametal,clara y sencilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario